lunes, 19 de marzo de 2012

La vida de los ñus

http://es.wikipedia.org/wiki/Connochaetes


(Connochaetes taurinus)

Los ñúes son rumiantes cuyo aspecto puede ser considerado como intermedio entre el antílope, el buey y el caballo, por lo que resultan algo así como las caricaturas de estos tres animales. Cuando se ve un ñu por primera vez, no se sabe de que animal se trata: en efecto, por el aspecto de su cuerpo parece un caballo, pero sus pies acaban en pesuños hendidos y la cabeza se parece más bien a la de un toro; por lo demás su comportamiento presenta caracteres igualmente mixtos.
El ÑU RAYADO o ABIGARRADO es de color gris oscuro, sobre el que destacan claramente varias estrías transversales negras; la crin es castaño negra. Este animal vive en Africa meridional, y llega hasta los límites de Tanganica y Kenia.
Muchos observadores dignos de crédito refieren que esta especie migra todos los años, obedeciendo a un instinto innato que la empuja a afrontar ciegamente su destino, lo que significa enfrentarse con peligros mortales. Seguramente estas migraciones están impuestas por la búsqueda de alimentos, como también les ocurre a muchos antilopinos.
Los movimientos de este animal son verdaderamente singulares: andan y galopan siempre al portante, es decir, moviendo a la vez la pata anterior y la posterior del mismo lado. Respecto a su carácter, destaca la marcada tendencia a juguetear, de una manera que no se observa en ningún otro rumiante. Pero cuando se ven obligados a luchar, tanto machos como hembras lo hacen con gran valor y coraje.
Estos animales son muy curiosos, y se acercan confiados a todo lo que llama su atención, especialmente al hombre. En cautividad se muestra siempre salvaje, jamás se consigue domesticarlo; es indiferente a las caricias; pero al mismo tiempo, no parece muy afectado por la pérdida de la libertad.
Las hembras dan a luz una sola cría en cada parto. Los recién nacidos no tardan en adquirir la agilidad de los adultos y, a los pocos días, siguen a la madre a todas partes, la cual da muestras de un gran amor hacia su hijo, prodigándole afectuosos cuidados y defendiéndole de los peligros, aun al precio de exponer su propia vida.
Los ñues viven generalmente en pequeños grupos, pero con cierta frecuencia se reúnen en grandes manadas para emprender migraciones en busca de nuevos pastos.

1 comentario: